MONTEMAYOR DEL RÍO
Montemayor del Río está situado en lo alto de un cerro elevado sobre un río, el Cuerpo de Hombre. De ahí su nombre.
Además, se encuentra ubicado junto a la Calzada de la Plata y la Cañada ganadera de la Plata, a medio camino entre Castilla y León y Extremadura.
No se conocen con exactitud los orígenes de la localidad, aunque se relacionan con la cercanía de la calzada romana. Sí se sabe que en el siglo XIII Alfonso IX de León incluyó la población de Montemayor dentro de los límites del Concejo de Miranda del Castañar.
Desde ese mismo siglo y hasta el siglo XIX, Montemayor fue un señorío, llegando a alcanzar el título de marquesado en el siglo XVI.
Los monumentos más interesantes de Montemayor del Río son:
EL CASTILLO
El castillo es el edificio más representativo de la localidad. Fue construido entre los siglos XIII y XIV, aunque sufrió remodelaciones posteriores.
El interior del castillo alberga un Centro de Interpretación del Medievo.
El Castillo de Montemayor del Río fue declarado Bien de Interés Cultural en 1949.
LA IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN
La iglesia parroquial, dedicada a la Virgen de la Asunción, fue construida en el siglo XIII en estilo románico de transición. En el siglo XVI le fue añadida la torre.
La iglesia cuenta con una portada de doble arco apuntado y un retablo de origen renacentista.
Otros lugares interesantes de la localidad son la Plaza Mayor, en la que se puede ver un rollo que ha sido convertido en fuente, el puente de piedra, la Ermita de San Antonio y la Cruz del mismo nombre.
Montemayor del Río es Conjunto Histórico Artístico desde 1982.
Partido judicial: Béjar
Mancomunidad: Embalse de Béjar, Ruta de la Plata
Población: 299 habitantes (INE 2014)
